El circonio y el titanio son los implantes dentales en Gijón más empleados. Se utilizan estos dos materiales biocompatibles ya que con una higiene dental meticulosa pueden durar toda la vida. Para lograr una buena higiene dental, hay que hacer hincapié en las zonas de difícil acceso

Para los implantes dentales en Gijón suele utilizarse el circonio. Es un material cerámico extremadamente duro y resistente. Su tono blanco es muy parecido al de las piezas dentales naturales y tiene un tiempo de duración alto si se mantiene unas condiciones de higiene óptimas.

Este material se usa en pacientes alérgicos al titanio o que le dan mucha importancia a la estética. El circonio evita la formación de placas de bacterias y tiene una alta resistencia a la corrosión de ácidos. Además, no presenta problemas con las alteraciones en la temperatura.

Para realizar estos implantes, la técnica utilizada es la biointegración. Es una unión que se produce a entre el hueso y el implante. Este método es más rápido e intenso que la osteointegración y, además, se ha observado que el nivel óseo alrededor de los implantes se mantiene intacto con el paso del tiempo evitando infecciones por la acumulación de bacterias subgingiviales.

Por otra parte, otro material de los más utilizados es el titanio. Se trata de un metal más ligero, fácilmente moldeable y extremadamente duro. El organismo casi no lo rechaza opr su alta biocompatibilidad y la técnica que se utiliza para colocar el implante es la osteointegración. Se trata de una unión del hueso y la superficie del implante, consolidando de forma gradual su sujeción al maxilar.

Desde Clínica Dental Cuesta y Ruisánchez, S.L. ponemos a tu disposición la mejor información y los mejores profesionales para que consigas los resultados que deseas. Contacta con nosotros y te atenderemos sin ningún tipo de compromiso.